El 18 de Junio celebramos el V Encuentro anual dedicado a las artes vivas y efímeras, al arte de acción o performance art como cierre de la temporada de talleres y seminarios que acontecen durante la primavera y continúan en el otoño.
El conjunto de propuestas presentan las distintas maneras de hacer y entender este medio por cada una y uno de los artistas participantes a quienes agradecemos por compartirlo con nosotras.
Por la mañana Nieves Correa y Abel Loureda imparten el 2º día del Seminario «Narrativas del cuerpo», durante el cual los participantes preparan una pieza para presentar posteriormente durante la velada.
seminario-2-correa-loureda-matsu-2016-02bj
seminario-2-correa-loureda-matsu-2016-01bj
seminario-2-correa-loureda-matsu-2016bj
Un poco más tarde de las 19h arrancamos con un gran número de propuestas con artistas de distintos recorridos, os los vamos a presentar junto con una selección de documentación fotográfica por orden cronológico de la velada.
Inicia el encuentro Carlos Hermida, artista Gallego que de manera repetitiva a lo largo de toda la sesión decora los árboles de Matsu, el título FUM FUM FUM y nos dice:
«Somos adorno, somo descontextualización, somos lo que somos y a veces lo extraño se vuelve re-conocido. Feliz Navidad a todxs y próspero año nuevo. FUM FUM FUM.»
V-Encuentro-Matsu-2016-02-Carlos-Hermida-bj
V-Encuentro-Matsu-08-Carlos-Hermida-bj
V-Encuentro-Matsu-06-Carlos-Hermida-bj
V-Encuentro-Matsu-Carlos-Hermida-09-bj
El colectivo Blanco&Roja (Alba Blanco y María Roja) continúan con su acción «Plato!»
El eje del cuerpo forma un ángulo de unos 15 – 30 grados con la línea de mira.
La aorta al estar oprimida trasmite un fuerte latido a la parte superior del cuerpo, pudiendo disminuir ésta al doblar ligeramente la rodilla derecha consiguiendo la elevación de la cadera de éste lado, girando levemente el cuerpo en sentido contrario, disminuyendo de esta forma los efectos del latido de la aorta y haciendo posible una respiración más fácil.
El brazo izquierdo soporta el peso de la parte superior del cuerpo y del arma bien entendido que solamente por medio del sistema óseo y no por el muscular, el codo izquierdo esta ligeramente desplazado hacía la izquierda, tratando de mantener la correa con la presión necesaria para mantener el arma ya que una excesiva tensión puede dificultar la circulación arterial del brazo haciendo que los latidos se transmitan al arma.
El brazo derecho únicamente sirve de soporte del arma manteniendo la línea de mira:
–PLATO!
V-Encuentro-Matsu-2016-03-Blanco&Roja-bj
V-Encuentro-Matsu-2016-06a-Blanco&Roja-bj
V-Encuentro-Matsu-2016-07-Blanco&Roja-bj
V-Encuentro-Matsu-2016-11-Blanco&Roja-bj
V-Encuentro-Matsu-2016-13-Blanco&Roja-bj
V-Encuentro-Matsu-2016-18-Blanco&Roja-bj
Blanka Palamos i Claramut junto con Tjokro y Pat, con «Mas Bro».
Nada es tan perfectamente exacto a ti excepto tu Placenta
(Humilde homenaje a Ella)
V-Encuentro-Matsu-08-Blanka-Tjokro-Pat-bj
V-Encuentro-Matsu-10-Blanka-Tjokro-Pat-bj
V-Encuentro-Matsu-11-Blanka-Tjokro-Pat-bj
V-Encuentro-Matsu-14-Blanka-Tjokro-Pat-bj
V-Encuentro-Matsu-16-Blanka-Tjokro-Pat-bj
Grupo PACK Performance Art Company:
Xirou Xiao, Xiaozhen Mao, Meng Meifu, Shihua He, Analía Beltrán i Janés.
Título: Rojo o Amarillo
Tal vez lo más importante de un grupo de personas que trabajan juntas en cualquier ámbito es la toma de decisiones. Nuestra acción tratará este tema, como culminación de los meses que llevamos trabajando juntas, en los que consideramos que el mayor de nuestros intereses se ha centrado en el proceso de trabajo.
V-Encuentro-Matsu-02-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-04-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-07-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-11-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-20-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-26-PAck-bj
V-Encuentro-Matsu-28-PAck-bj
Sofía Misma con «Lo que pasa aquí no tiene nombre».
V-Encuentro-Matsu-Sofia-Misma-01b-bj
V-Encuentro-Matsu-Sofia-Misma-01c-bj
V-Encuentro-Matsu-Sofia-Misma-00-bj
V-Encuentro-Matsu-Sofia-Misma-03-bj
V-Encuentro-Matsu-Sofia-Misma-06-bj
Giusseppe Domínguez quien desde el inicio comienza su acción «¿Y si mi cuchara es un tenedor?»
Aquí podéis leer el texto
V-Encuentro-Matsu-02-Giusseppe-Dominguez-bj
V-Encuentro-Matsu-01-Giusseppe-Dominguez-bj
V-Encuentro-Matsu-01-Giusseppe-Carlos-bj
Georgina Marcelino con «Las palabras NO se las lleva el viento»
Todas las cosas que se dicen, se expresan o se escriben quedan plasmadas en la memoria, pero siempre, por tiempo limitado.
En esta acción deseo buscar una fórmula para que las palabras se contengan y cueste que desaparezcan con en el tiempo y aún contra nuestra propia voluntad, que a las palabras NO se las lleve el viento.
V-Encuentro-Matsu-Georgina-Marcelino-03-bj
V-Encuentro-Matsu-Georgina-Marcelino-04-bj
V-Encuentro-Matsu-Georgina-Marcelino-07a-bj
V-Encuentro-Matsu-Georgina-Marcelino-08-bj
V-Encuentro-Matsu-Georgina-Marcelino-11-bj
Anna Bonfill artista catalana asentada actualmente en Madrid presenta la acción «Mareas».
V-Encuentro-Matsu-Anna-Bonfill-01-bj
V-Encuentro-Matsu-Anna-Bonfill-00-bj
V-Encuentro-Matsu-Anna-Bonfill-04-bj
V-Encuentro-Matsu-Anna-Bonfill-09-bj
V-Encuentro-Matsu-Anna-Bonfill-08-bj
Analía Beltrán y Pedro Déniz con la acción «No Comment».
Cuando alguien dice “sin comentarios” está estableciendo, en muchos casos, una oposición pasiva como el célebre personaje de Melville Bartleby, quien afirmaba amablemente “preferiría no hacerlo”.
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-00-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-01-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-06-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-09-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-10-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-11-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-14-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-15-bj
V-Encuentro-Matsu-Beltran-Deniz-02-bj
Verónica Peña e Isabel Corullón con «La Voz En El Aire» ofrecen una acción inspirada por un ejercicio de performance impartido por Abel Loureda y Nieves Correa en el taller Tiempo – Cuerpo – Espacio en el año 2014 en MATSU, donde ambas artistas se conocieron y comenzarón a colaborar.
V-Encuentro-Matsu-Corullon-Pena-02-bj
V-Encuentro-Matsu-Corullon-Pena-01-bj
Nieves Correa y Abel Loureda con «Wiener Blut – Sangre Vienesa».
«Después de una larga intriga, muchas incomprensiones y numerosas falsas identidades, él se dará cuenta de que su corazón sólo le pertenece a su amada, quien, generosamente, le perdona sus numerosos engaños».
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-03-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-06-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-09-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-11-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-14-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-18-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-20-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-21-bj
V-Encuentro-Matsu-Correa-Loureda-23-bj
La velada continúa con una suculenta cena colectiva en la que cada persona aporta un delicioso plato y para cerrar Mauro de Investigadores musicales nos regalo una estupenda sesión con música del mundo.